Novedades


Novedades
Rincón educativo de AskGamblers. Buscando respuestas con la ayuda de estadísticas

El rincón educativo de AskGamblers: comprender a los jugadores a través de las estadísticas

Mantener informados y educados a nuestros jugadores, nuestra audiencia más valiosa, es la prioridad en AskGamblers. Queremos brindarles el conocimiento necesario para tomar decisiones inteligentes y disfrutar de una experiencia de juego más segura y responsable.


Esta vez, hemos dado un paso hacia la recopilación de estadísticas y conocimientos esclarecedores directamente de nuestros casinos certificados, todos centrados en herramientas de juego responsable y su uso.

Análisis exhaustivo y completo

Para abordar las necesidades y preferencias de nuestros jugadores, solicitamos la opinión de algunos de los mejores casinos en AskGamblers y los invitamos a responder preguntas sobre herramientas de juego responsable y su uso. Ellos respondieron. Nosotros hicimos los cálculos.

Las respuestas fueron reveladoras y nos brindaron una comprensión invaluable. Basándonos en estas respuestas, ahora podemos brindarles la comprensión necesaria para tomar decisiones bien informadas y, al mismo tiempo, presentar las situaciones de la vida real que experimentan los jugadores.

¿Interesados? Hagamos algunas estadísticas.

Las preguntas importantes

¿Qué porcentaje de jugadores, anualmente, solicita la autoexclusión?

Las respuestas de nuestros casinos asociados indican que, en promedio, alrededor del 10% o menos de los jugadores solicitan la autoexclusión cada año.

Acerca de la autoexclusión: esta herramienta es esencial para aquellos que reconocen la necesidad de tomarse un descanso del juego para prevenir posibles daños.

A primera vista, este promedio del 10% puede parecer bajo, pero es todo lo contrario: se trata de una cifra significativa.

¿Cuántos jugadores establecen límites de depósito anualmente?

Según los datos que recopilamos, aproximadamente entre el 10% y el 15% de los jugadores establecen límites de depósito anualmente.

Acerca de los límites de depósito: esta medida proactiva ayuda a los jugadores a gestionar sus gastos y mantener el control sobre sus actividades de juego.

Un promedio del 10% al 15% puede parecer considerable, pero en realidad es una cifra relativamente baja. Esto significa que hasta el 85% de los jugadores corren el riesgo potencial de gastar demasiado, ya que no conocen o no utilizan esta herramienta crucial.

¿Cuántos jugadores establecen un período de descanso cada año?

Nuestra encuesta reveló que alrededor del 12% de los jugadores aprovechan los períodos de descanso cada año.

Acerca de los períodos de descanso: los períodos de descanso ofrecen una opción valiosa para los jugadores que buscan tomar un descanso temporal o pausar su juego por un corto período sin comprometerse a una autoexclusión a largo plazo. 

El promedio del 12% significa que hasta el 88% de los jugadores desconocen esta herramienta o no la aplican, lo que los deja potencialmente en riesgo de desarrollar un comportamiento negativo en el juego.

¿Cuáles son las tres solicitudes más comunes de los jugadores sobre las herramientas de limitación disponibles?

Las solicitudes más frecuentes de los jugadores con respecto a las herramientas de limitación son:

  • Establecer un límite de depósito
  • Tomar un período de descanso
  • Establecer un límite de pérdidas

Las frecuentes solicitudes de estas tres herramientas subrayan su efectividad y su gran demanda entre los jugadores.

Hecho: En vista de los conocimientos que obtuvimos de nuestras preguntas anteriores, la concienciación desempeña un papel fundamental en el uso de estas herramientas. Los jugadores deben ser conscientes de que un casino ofrece dichas herramientas, para que sea más probable que las utilicen.

¿Cuántos jugadores que establecen límites quieren restablecerlos antes de su fecha de vencimiento?

El porcentaje de jugadores que desean restablecer sus límites antes de tiempo varía significativamente entre los distintos casinos. Algunos casinos reportaron cifras de hasta el 80%, mientras que otros reportaron menos del 15%.

Esta variación ilustra los diversos comportamientos y necesidades de los jugadores con respecto a las restricciones de juego autoimpuestas. Sin embargo, también puede indicar que estas herramientas no son lo suficientemente visibles o accesibles en la página del casino.

¿Qué porcentaje de jugadores intenta eludir las medidas de autoexclusión?

Las respuestas de nuestros casinos asociados con respecto a los intentos de eludir las medidas de autoexclusión fueron muy variadas. Algunos casinos reportaron que hasta el 80% de los jugadores intentan eludir estas medidas, mientras que otros reportaron cifras tan bajas como el 5%.

Estos intentos generalmente no tienen éxito debido a los sólidos sistemas y salvaguardas implementados en algunos casinos. Los altos porcentajes reportados por otros indican que aún queda trabajo por hacer para mejorar estas medidas de protección.

Esta variación significativa ilustra los diferentes niveles de efectividad y solidez de los sistemas de autoexclusión en varios casinos.

Nos complacería ver a estos casinos revisar y fortalecer sus medidas de autoexclusión para garantizar que sean efectivas para evitar que los jugadores en riesgo vuelvan a caer en patrones de juego dañinos.

Mejora e innovación en el juego responsable

Esta encuesta nos ha demostrado que, si bien algunos casinos han implementado tecnologías avanzadas y protocolos rigurosos de protección, otros aún tienen mucho más por hacer.

La variación significativa en la efectividad de las medidas de autoexclusión entre los diferentes casinos indica áreas en las que sería necesario mejorar.

Sin embargo, el proceso comienza con la identificación de los puntos débiles y su solución. Al centrarnos en estas vulnerabilidades y trabajar en colaboración con los casinos, podemos mejorar las medidas de seguridad implementadas y proteger mejor a nuestros jugadores.

Por último, corresponde a los operadores y a su compromiso dotarse de las herramientas y sistemas necesarios para garantizar un juego seguro y responsable. Más sobre estos temas en los próximos informes.